
Hola amigos, Bienvenidos a un articulo mas sobre la bolsa de valores, hoy hablaremos de los mitos que se han generado, a especie de paradigma que hemos dado por hecho (Hasta hoy) y que no nos han dejado aprender ni involucrarnos dentro de este mundo de las inversiones. Sin mas les dejo estos 7 mitos sobre la BMV:
Mito #1: Invertir en la Bolsa escomo apostar.
Me han dicho, Saul, en ocasiones pienso invertirle a tal o tal empresa, para ver si gano algo... como si esto fuera un juego de azar. Realmente debemos saber lo que estamos haciendo para no dejarle al azar el destino de nuestro patrimonio. Invertimos dentro del IPC (indice de precios y cotizaciones) el cual esta compuesto por las 37 empresas con un crecimiento mas solido en el país, no invertimos en changarritos ni en empresas para ver si ganamos algo.
Mito #2 Se requiere mucho dinero para poder invertir.
Este mito es porque lo que vemos en las películas de inversiones la mayoría de las veces son empresas gigantescas o grandes tiburones que invierten millones de dolares en sus operaciones, la realidad es otra, con la tecnología al nivel que estamos hoy y las plataformas como casas de bolsa en linea, podemos invertir desde cantidades muy pequeñas, las hay hasta que por $100 pesos ya puedes empezar a hacer operaciones de compra reales.
Mito #3 Se necesita un certificado que te acredite como inversionista.
Algunos piensas que se necesita un documento formal para empezar a invertir en empresas y tener acciones de estas. En realidad esto no es necesario, si tu tienes la capacidad de abrir una cuenta en Internet y tienes una cuenta bancaria, con esto es mas que suficiente para poder invertir en la BMV.
Mito #4 Puedo perder todo mi dinero.
Muchos creen que si invierten en la bolsa corren el riesgo de perder todo su patrimonio de un día para otro, esto no sucede así, es verdad que dicen que las tendencias alcistas suben por la escalera mientras que bajan por el elevador. Pero el mercado siempre se recupera y aun si tu inviertes tu dinero en algún indice y no checas su comportamiento mas que una vez al año, te darás cuenta que tendrás mas dinero lo mas probable. Esto es porque el mercado siempre se recupera y tiende a alcanzar máximos cada vez mayores.
Mito #5 Es muy difícil invertir en la bolsa.
Realmente no, si sigues este curso y aprendemos juntos estas técnicas básicas, te darás cuenta que es muy sencillo comenzar a invertir por tu propia cuenta y empezar a construir tu patrimonio.
Mito #6 Se necesita mucho tiempo para la bolsa.
El objetivo no es estar ansioso por el comportamiento del mercado, algo que se requiere es fortaleza mental para resistir las tentaciones y la presión que tu mismo te vas a generar, te lo digo por experiencia, una vez que domines las técnicas de análisis, con 15 o 20 minutos diarios sera mas que suficiente para checar tu portafolio y observar oportunidades de compra buenas.
Mito #7 Conozco gente que invirtió en FOREX y lo perdió todo.
Primero debemos aclarar que FOREX no es lo mismo que la BMV, Forex es un mercado de divisas global, el mercado de trading mas grande del mundo, aquí se hacen compras y ventas de las divisas de cada país, y por ser tan grande, es un mercado que no esta regulado; Por lo que sufre alteraciones y manipulaciones mucho mas fácil que cualquier otro mercado, al pasar esto, nos dificulta creer en los análisis que se pueden hacer para ver las tendencias, asi que no confundamos la bolsa con forex.
A continuación les dejo la parte 2 de la serie sobre la BMV.
Mito #1: Invertir en la Bolsa escomo apostar.
Me han dicho, Saul, en ocasiones pienso invertirle a tal o tal empresa, para ver si gano algo... como si esto fuera un juego de azar. Realmente debemos saber lo que estamos haciendo para no dejarle al azar el destino de nuestro patrimonio. Invertimos dentro del IPC (indice de precios y cotizaciones) el cual esta compuesto por las 37 empresas con un crecimiento mas solido en el país, no invertimos en changarritos ni en empresas para ver si ganamos algo.
Mito #2 Se requiere mucho dinero para poder invertir.
Este mito es porque lo que vemos en las películas de inversiones la mayoría de las veces son empresas gigantescas o grandes tiburones que invierten millones de dolares en sus operaciones, la realidad es otra, con la tecnología al nivel que estamos hoy y las plataformas como casas de bolsa en linea, podemos invertir desde cantidades muy pequeñas, las hay hasta que por $100 pesos ya puedes empezar a hacer operaciones de compra reales.
Mito #3 Se necesita un certificado que te acredite como inversionista.
Algunos piensas que se necesita un documento formal para empezar a invertir en empresas y tener acciones de estas. En realidad esto no es necesario, si tu tienes la capacidad de abrir una cuenta en Internet y tienes una cuenta bancaria, con esto es mas que suficiente para poder invertir en la BMV.
Mito #4 Puedo perder todo mi dinero.
Muchos creen que si invierten en la bolsa corren el riesgo de perder todo su patrimonio de un día para otro, esto no sucede así, es verdad que dicen que las tendencias alcistas suben por la escalera mientras que bajan por el elevador. Pero el mercado siempre se recupera y aun si tu inviertes tu dinero en algún indice y no checas su comportamiento mas que una vez al año, te darás cuenta que tendrás mas dinero lo mas probable. Esto es porque el mercado siempre se recupera y tiende a alcanzar máximos cada vez mayores.
Mito #5 Es muy difícil invertir en la bolsa.
Realmente no, si sigues este curso y aprendemos juntos estas técnicas básicas, te darás cuenta que es muy sencillo comenzar a invertir por tu propia cuenta y empezar a construir tu patrimonio.
Mito #6 Se necesita mucho tiempo para la bolsa.
El objetivo no es estar ansioso por el comportamiento del mercado, algo que se requiere es fortaleza mental para resistir las tentaciones y la presión que tu mismo te vas a generar, te lo digo por experiencia, una vez que domines las técnicas de análisis, con 15 o 20 minutos diarios sera mas que suficiente para checar tu portafolio y observar oportunidades de compra buenas.
Mito #7 Conozco gente que invirtió en FOREX y lo perdió todo.
Primero debemos aclarar que FOREX no es lo mismo que la BMV, Forex es un mercado de divisas global, el mercado de trading mas grande del mundo, aquí se hacen compras y ventas de las divisas de cada país, y por ser tan grande, es un mercado que no esta regulado; Por lo que sufre alteraciones y manipulaciones mucho mas fácil que cualquier otro mercado, al pasar esto, nos dificulta creer en los análisis que se pueden hacer para ver las tendencias, asi que no confundamos la bolsa con forex.
A continuación les dejo la parte 2 de la serie sobre la BMV.